Son muchas preguntas las que lanzo a continuación. Sin aparente coherencia. Sin aparente estructura. Procura detenerte en ellas y sentir la emoción que te generan. Después, otro día vuelve a leer este post y racionaliza las respuestas. Una semana después, escribe alguna de estas respuestas.
Ya me contarás.
¿Cuál es el grado de compromiso de los profesionales de tu empresa?, ¿hay compromiso sin participación?, ¿es el miedo uno de los conductores de la cultura empresarial?, ¿cómo se vive y se gestiona el fracaso?, los trabajadores de la empresa, ¿tienen un sentido de identidad con la empresa o simplemente es su fuente de ingresos personales?, ¿hay una gestión por competencias en la organización de manera que el profesional encuentra su puesto de trabajo inspirador y apto a sus facultades, habilidades o propósito profesional?, ¿cómo pueden las organizaciones hacer a la persona partícipe de la visión empresarial?, ¿tiene claro el trabajador qué se espera de él?, ¿existe una evaluación del desempeño y un feedback basado en las competencias del coaching por parte de los managers hacia el profesional?, ¿cómo hacer al profesional partícipe en el proceso de toma de decisiones?, ¿cuáles son los estilos de liderazgo que imperan en la organización?, ¿existe el hábito del reconocimiento y celebración de los éxitos?
¿Tiene claro el nuevo manager qué se espera de él?, ¿existe una evaluación del desempeño y un feedback basado en las competencias del coaching?, ¿hay una intención positiva en la organización de que el nuevo manager desarrolle su propio estilo de liderazgo basado en su unicidad, habilidades o propósito?, ¿cómo se gestionan dentro de la organización los inevitables choques de egos y competitividad dentro de los profesionales con proyección profesional en la empresa?, ¿existe un feedback de 360º en la organización?, ¿cómo se lleva a cabo?
¿Por qué tienes que cambiar si te ha ido bien hasta ahora?, ¿qué tipo de profesional eres? ¿Eres de los que les gusta quejarse pero prefiere mantenerse pasivo ante la situación empresarial actual cambiante que precisa acción, trabajo y compromiso? ¿Eres de los que prefieren dejar las cosas como están porque no están del todo mal y no se enfrentan al cambio y se conforman?, ¿de los que son víctimas del entorno, de la crisis? O, por el contrario, ¿tienes hambre de que tu organización sea mejor? ¿Eres de los que quieren representar posibilidades, visión, esperanza? ¿Estás dispuesto al esfuerzo necesario para implantar en tu empresa los hábitos que conducen a la excelencia en la gestión de personas y por ende a la expansión, al crecimiento? ¿Quieres llegar a otro nivel?
¿Qué maneras de dirigir, actitudes o comportamientos puntuales crees que son susceptibles de revisión para mejorar tus habilidades como líder? Si fueras un ordenador, ¿qué programas desinstalarías?, ¿cuáles instalarías?, ¿cuáles son los virus que contaminan otras partes del software que hacen de por si un gran trabajo? ¿Conoces a tu equipo?, ¿sabes cómo motivarles individualmente y como grupo?, ¿has empleado tiempo en analizarles?, ¿sabes cómo te ven?, ¿qué emoción les inspiras?, ¿cómo se gestionan las quejas de los clientes?
¿Cuánto tiempo les toma a los seguidores ir a la acción?, ¿cuántos seguidores se transforman en líderes?, ¿cómo recupera cada día el líder la ilusión por su trabajo?, ¿cómo gestiona el líder el estrés? ¿cómo vive y hace vivir el directivo senior o CEO el fracaso?, ¿se comparten estas experiencias de superación?, ¿se aprende del fracaso?, ¿cómo se reconoce y celebra el éxito?, ¿cuál ha sido la última vez que el Director comercial ha reconocido públicamente la buena gestión de un miembro de su equipo?, ¿se arriesga en la organización?, ¿se es audaz?, ¿con qué frecuencia los colaboradores se asisten entre sí y asumen la responsabilidad por los errores cometidos?, ¿qué tipo de ayuda requieren de su manager?, ¿qué tipo de ayuda se les ofrece?, ¿qué tipo de líder es el manager?
En EyCO, acompañamos a las organizaciones empresariales, educativas, sociales y de salud en su camino hacia la mejora continua.
Ante cualquier duda, pregunta, reflexión o aspecto que deseéis comentar no dudes en ponerte en contacto conmigo. Será un placer poder ayudarte.
Pedro Morchón Camino
Director de EyCO
Tfono: 671038509
Coach certificado por Asociación española de coaching ejecutivo (AECOP) y la Asociación española de programación neurolingüística (AEPNL)